|
|
|
|
|
|
En el contexto actual, donde la globalización y los cambios tecnológicos avanzan a pasos agigantados, la competitividad de nuestras industrias es un factor crucial para asegurar su sostenibilidad y crecimiento en los mercados internacionales. En este sentido, las PyMEs argentinas, motor indiscutible de nuestra economía, enfrentan el desafío de competir no solo a nivel local, sino también en el ámbito internacional. Ver +
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENTORNOS EDUCATIVOS |
|
ENTRENUTS |
|
|
Líder en la transformación digital del aprendizaje en entornos virtuales |
|
 |
|
Entornos Educativos se ha consolidado como una empresa pionera en la implementación de soluciones a través del desarrollo de plataformas virtuales para el aprendizaje, apoyando a instituciones educativas y organizaciones empresariales. |
|
 |
|
|
Impulso y excelencia
en la producción de pasta
de maní |
|
 |
|
Con un alto contenido en proteínas y grasas saludables, la pasta de maní se ha convertido en un alimento básico en muchas dietas equilibradas. Este auge en la demanda de productos naturales ofrece grandes oportunidades a empresas como Entrenuts. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA BANDA |
|
TOSONE |
|
|
Variedad y calidad en
la industrialización
de conservas |
|
 |
|
El mercado de alimentos exige que éstos sean saludables, duraderos y confiables. En ese sentido, el rubro de conservas ha dado un giro en materia de tecnología y calidad, factores claves para lograr productos más frescos y con menos conservantes. |
|
 |
|
|
Calzado exclusivo a la conquista de mercados internacionales |
|
 |
|
¿Qué se busca en un calzado único, hecho con los más altos estándares de calidad? La demanda global por piezas distintivas y personalizadas está en auge, impulsada por consumidores que aprecian la confección artesanal y los materiales naturales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El INTI ha solicitado un nuevo proyecto a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para trabajar en la implementación de Kaizen incorporando nuevas tecnologías ligadas al uso eficiente de los recursos en la producción, el diseño y la transformación digital.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
“Filosofía japonesa de mejora continua aplicada en Pymes”
Organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo (SAMECO). |
|
|
|
|
|
• Modalidad: Híbrida
• Fecha: 4 de octubre al 8 de noviembre de 2024
• Sede: Parque Tecnológico Miguelete (PTM). San Martín, Buenos Aires.
El curso cuenta con el acompañamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Asociación de Asesores en Tecnologías de Gestión (AATG).
Las actividades se desarrollarán en formato híbrido. Las primeras cuatro semanas serán en formato virtual, con actividades sincrónicas y asincrónicas mientras que la última semana será con modalidad presencial en la Argentina. Allí se llevará a cabo la experiencia de aprendizaje en fábricas de Argentina, incluyendo visitas a empresas modelo y talleres prácticos para implementar lo aprendido.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y COMUNICACIÓN
Subgerencia Operativa de Relaciones Institucionales | |
|
|
|
|
|
|