Skip to main content

Oleoducto Trasandino nuevo socio de la Cámara

Oleoducto Trasandino constituye un activo estratégico de gran relevancia, cuyo objetivo es trasladar petróleo crudo a través de la cordillera de Los Andes en un trazado de 428 kilómetros que conecta la formación de Vaca Muerta, en la provincia argentina de Neuquén, con la refinería de ENAP en Hualpén, Región del Biobío, Chile.

Su recorrido se divide prácticamente en partes iguales entre Chile y Argentina. En territorio chileno, la operación está a cargo de Oleoducto Trasandino Chile (OTC), mientras que en Argentina corresponde a Oleoducto Trasandino Argentina (OTA). Ambas compañías tienen como misión prioritaria asegurar la excelencia operacional y la seguridad de la infraestructura.

En Chile, el oleoducto recorre de manera soterrada diez comunas a lo largo de 228 kilómetros, en su mayoría por zonas rurales y despobladas. La infraestructura cuenta con estaciones de monitoreo distribuidas en su extensión y es inspeccionada periódicamente por el personal de OTC.

OTC representa un activo clave para los Estados de Chile y Argentina, al viabilizar un negocio estratégico de beneficio mutuo:

  • Para Argentina, significa la posibilidad de exportar los excedentes de la producción de crudo no convencional desde uno de los yacimientos más grandes del mundo.
  • Para Chile, implica la recepción de un recurso esencial que reemplaza parte del crudo importado por vía marítima, reduciendo costos sujetos a la variabilidad climática y disminuyendo significativamente la huella de carbono.

CONTACTO

Oleoducto Trasandino (Chile) S.A.
Cruz del Sur 133, Oficina 1002, Las Condes,
Santiago de Chile.
Teléfono: +56 222343031
Mail: contacto@oleotrasandino.cl

Share